La reflexología podal es sin
duda una de las mejores alternativas de la medicina natural, la cual consiste
en un masaje chino que se aplica en los pies de los pequeños para ayudarles a
estimular el correcto funcionamiento de órganos y sistemas, asi como reforzar
su sistema inmune contra todo tipo de enfermedades. Es un recurso muy
reconfortante para ayudar a los pequeños en sus primeros años de vida, se puede
aplicar hasta los más pequeñitos sin ningún problema.
Los beneficios son innumerables aunque a continuación se
presenta una pequeña lista de los más interesantes.
• Problemas de gases ocasionados en
el estómago, intestino grueso o delgado
• Estreñimiento o diarreas
• Nerviosismo o intranquilidad debido al estrés o a problemas de dependencia con los padres
• Depresión
• Insomnio, ¿Cuántas noches te deja dormir tu bebé?
• Estimular la circulación sanguínea ya que a estas edades es bastante frecuente los golpes o caidas en las extremidades de nuestros niños
• Estimulación de su capacidad autocurativa si desde pequeños comienzan a desarrollar un sistema fuerte cuando sean adultos tendrán esta gran ventaja sobre el resto, y como se trata de una terapia natural sabemos que no le estamos ocasionando ningún tipo de daño.
• Estreñimiento o diarreas
• Nerviosismo o intranquilidad debido al estrés o a problemas de dependencia con los padres
• Depresión
• Insomnio, ¿Cuántas noches te deja dormir tu bebé?
• Estimular la circulación sanguínea ya que a estas edades es bastante frecuente los golpes o caidas en las extremidades de nuestros niños
• Estimulación de su capacidad autocurativa si desde pequeños comienzan a desarrollar un sistema fuerte cuando sean adultos tendrán esta gran ventaja sobre el resto, y como se trata de una terapia natural sabemos que no le estamos ocasionando ningún tipo de daño.
Esta técnica se aplica dando un masaje ligero en el pie del
pequeño, presionando suavemente con los dedos y apretando con las manos ciertos
puntos específicos en el pie, donde se encuentran reflejadas todas las áreas y
sistemas del organismo. Al tratar los pies se están tratando otras zonas del
cuerpo.
¿Tiene efectos secundarios?
No, ninguno, incluso aporta efectos muy benéficos, como
relajación, bienestar y regulación emocional del pequeño. El contacto físico
afectuoso y cariñoso es algo que los pequeños necesitan para regular su sistema
energético, les provee confianza, seguridad y un sentimiento de agrado.
Un poco de historia…
Esta practica no es algo nuevo, tiene cerca de 5.000 años de
antiguedad. Los chinos, lo japoneses y los egipcios comenzaron a practicar la
reflexología en los inicios de la medicina. Es una disciplina que deriva de la
acupuntura. En el siglo IV antes de nuestra era, el médico chino acupunturista,
Wang – Wei, después de aplicar las agujas en el cuerpo de sus pacientes,
efectuaba presiones con los dedos en las plantas de los pies de manera firme,
de manera constante y firme, hasta
conseguir el efecto terapéutico deseado. Presionar las plantas de lo pies
conseguía liberar la energía atrapada o bloqueada en diferentes partes del
organismo, provocando bienestar y relajación.
La práctica de masajear los pies fue refinándose con más
conocimiento hasta que dio lugar a la técnica que hoy se conoce como
Reflexología Podálica. Las personas que practicaban masajes comenzaron a
comunicar sus experiencias, y poco a poco se descubrió que en el pie había
terminaciones nerviosas que estimulaban y conectaban con órganos y sistemas.
En nuestro centro tenemos a la monitora LAURA MAS que impartirá un curso el mes de julio y agosto, dedicado a los padres con sus hijos.
Son 6 sesiones de 2 horas cada una de ellas, donde se entrega DVD y un aceite.
La aportación es de 150 €