Los aceites esenciales son
sustancias que se encuentran en diferentes tejidos vegetales. Los antiguos
alquimistas los llamaban “alma de las plantas”, pues contienen numerosos
compuestos químicos naturales, procedentes de la planta de la que se extraen, que
podemos utilizar como remedio casero en numerosas situaciones. De hecho, la
aromaterapia es una técnica muy antigua que utiliza los aceites esenciales con
fines terapéuticos, tanto a nivel físico como emocional. Aunque también podemos
utilizar sus magníficas propiedades en el ámbito del hogar o la cosmética.
Cada aceite tiene una identidad,
un aroma y unas características propias. Cuando los aceites se mezclan unos con
otros también se están mezclados sus beneficios. Cada aceite esencial tiene su
propio aroma característico y un perfil terapéutico propio. Algunos aceites son
calmantes y relajantes, mientras que otros son estimulantes y vigorizantes.
Determinadas fragancias tienen
efecto sobre el estado mental de quien las utiliza: el jazmín y el neroli
pueden mejorar la depresión, la mejorana calma la ansiedad y la menta puede
aumentar la capacidad de concentración mental. Pero un número mayor de aceites
esenciales poseen propiedades terapéuticas y antibacterianas, antisépticas o
antiinflamatorias. Pueden ser muy efectivos para aliviar síntomas de
infecciones comunes como resfriados y gripes.
Además de hidratar y nutrir en
superficie, quizá lo más importante de estas esencias vivas son sus virtudes
relajantes, tonificantes o descongestivas, captadas al instante por el olfato y
que constituyen toda una ciencia curativa: la aromaterapia. El potencial de los
aceites esenciales tiene una correspondencia directa con la fitoterapia y las
propiedades de las plantas medicinales.
Es importantísimo recalcar que
los aceites no deben ingerirse nunca, ni aplicarse tampoco directamente sobre
la piel. Por eso, se usan siempre diluidos en agua, mezclados con los llamados
"aceites base" (aceites neutros) o por difusión en el aire.
Masaje: Uno de los métodos de
aromaterapia más eficaces, pues a la eficacia de los aceites esenciales se une
el poder terapéutico del masaje. En un aceite base (de almendras dulces o de
albaricoque, por ejemplo) se diluye de un 2,5 % a un 5% de aceite esencial,
dependiendo del extracto elegido.
Baño: Podemos echar varias gotas
de aceites esenciales sobre el agua tibia de una bañera y luego sumergirnos
durante 15 o 20 minutos. Por este medio estamos tanto aspirando el vapor de los
aceites esenciales como permitiendo que estos penetren a través de nuestra
piel. Si lo prefiere puede mezclar de 3 a 5 gotas de aceite esencial con tres
cucharadas de miel de abeja antes de echarlo en el agua.
Inhalación: Podemos echar algunas
gotas en un pañuelo y oler o podemos echar de 6 a 12 gotas en una olla de agua
hirviente, luego colocamos una toalla o manta que cubra tanto nuestra cabeza
como la olla e inhalamos el vapor durante varios minutos. Se debe tener la
precaución de no acercarse demasiado ya que podemos quemarnos la cara con el
vapor.
Difusión: Existe en el mercado
una amplia variedad de productos para llenar el espacio de una habitación u
oficina con el aroma de los aceites esenciales. Estos productos, llamados
difusores o atomizadores, esparcen los aceites esenciales formando una nube de
diminutas partículas. Estos difusores pueden ser de utilidad en casos de
afecciones respiratorias o simplemente para llenar el aire con una fragancia ya
sea calmante o estimulante.
Compresas: Estas pueden ser frías
o calientes. Se utilizan para aliviar dolores de cabeza, y molestias
musculares. Se pueden añadir de 5 a 10 gotas de aceites esenciales a 4 onzas de
agua. Se empapa una toalla en esta solución y se aplica al área dolorida.
Es este taller que realizaremos en el Centre Antahkarana de 3 horas de duración, explicaremos las diferentes propiedades de los aceites, su utilización corporal, o para el ambiente de tu casa, o terapeuticos, como confeccionarlos y como aplicarlos.
El taller tiene una aportación de 25 € y lo impartirá Ana Andres, el jueves 11 de junio de 17.00 h a 20.00 h y se entregará un dosier. Hace falta hacer una reserva.